Sobre mi

Soy ingeniero de sistemas embebidos con experiencia en desarrollo de firmware en C para microcontroladores y sistemas en tiempo real. Me especializo en programación a bajo nivel, optimización de código y diseño de software para dispositivos electrónicos, trabajando tanto en entornos bare-metal como en sistemas embebidos basados en Linux.

Además del desarrollo de software, tengo experiencia en diseño de hardware, desde la concepción del circuito hasta la fabricación y testeo de prototipos. Manejo herramientas como Altium para el diseño de PCBs, realizo soldadura y montaje de componentes, y llevo a cabo pruebas y validaciones de hardware para garantizar la fiabilidad del producto.

Mi perfil combina un enfoque práctico y autodidacta, lo que me ha permitido adquirir experiencia en una amplia variedad de tecnologías, incluyendo comunicaciones inalámbricas (LoRa, IEEE 802.15.4), visión artificial y automatización. La combinación de software y hardware es mi fuerte, y siempre busco optimizar el rendimiento y la eficiencia de los sistemas embebidos en los que trabajo.

Además de mis conocimientos técnicos, he desarrollado habilidades transversales en liderazgo y gestión de equipos gracias a mi participación en asociaciones como BEST y AMUVA. Estas experiencias me han permitido trabajar en entornos colaborativos, coordinar equipos multidisciplinares y afrontar desafíos con un enfoque estratégico y resolutivo.

Información básica
Año nacimiento:
1994
Email:
edd.giralda@gmail.com
Teléfono:
Idiomas:
Español e inglés
Habilidades profesionales
Programación en C
90%
Linux embebido
70%
Microcontroladores ARM
75%
Sistemas operativos en tiempo real
65%
Diseño de hardware
80%
Programación PLCs y robótica
40%
Portafolio
Experiencia laboral

Junio 2024 - Actual

Ingeniero sistemas embebidos
Ingeniero sistemas embebidos en Geónica (Grupo Senseca)

EHe liderado el desarrollo del firmware para la Meteodata, programando en C sobre bare-metal e integrando un sistema en tiempo real para garantizar un rendimiento óptimo. Además, he trabajado en la creación de documentación bajo estándares ISO 9001, implementación de controles de calidad y configuración de dispositivos de red, asegurando robustez y eficiencia en cada etapa del proyecto.

Abril 2023 - Junio 2024

Ingeniero sistemas embebidos
Ingeniero sistemas embebidos en Grupo Bitherm

He desarrollado capas de abstracción para microcontroladores Microchip de 8 y 32 bits, optimizando la integración y escalabilidad del firmware en C. He participado en todo el ciclo de vida del producto, desde el diseño de la PCB en Altium, pasando por la fabricación, soldadura y validación de hardware, hasta la programación y pruebas finales. Además, he desarrollado firmware para comunicaciones IoT basado en el estándar IEEE 802.15.4, garantizando conectividad eficiente y confiable.

Mayo 2022 - Abril 2023

Ingeniero sistemas embebidos
Ingeniero sistemas embebidos en Inster (Grupo Oesía)

El proyecto principal en el que he participado ha sido el desarrollo del SGoPack, una antena portable de comunicación con satélites LEO de ámbito militar. Mis tareas han sido la creación y modificación de la imagen Linux por medio de Yocto. Además he trabajado en un sistema de tiempo real (RTOS) que trabajaba de forma paralela y sincronizada con el linux empotrado de forma que cumpliese con los estrictos requisitos temporales del proyecto.

Octubre 2021 - Mayo 2022

Ingeniero sistemas embebidos
Ingeniero sistemas embebidos en MyRuns

Realización de las prácticas y el TFM del máster en ingeniería de sistemas empotrados. Durante este periodo de tiempo me he formado en el diseño, testeo y puesta en marcha del hardware así como de la programación del firmware de los dispositivos.


El Trabajo de fin de Máster (Nota: Sobresaliente) consistió en el estudio de viabilidad, diseño y programación de un dispositivo de comunicación LoRa. Se estableció un protocolo propio LoRa entre los nodos y el gateway. Además se implementaton las comunicaciones SPI entre microcontrolador (STM32) y un microprocesador en el que se ejecutaba un Linux empotrado. Se programó el FW tanto del microcontrolador como de la aplicación con Linux embebido. También se realizó un diseño mediante Altium de una PCB de RF.

Diciembre 2019 - Octubre 2021

Implantador AGV
Implantador de AGVs en Synersight

Mi trabajo ha consistido en la puesta en marcha del producto en las fábricas del cliente. Durante el tiempo que he estado trabajando he realizado proyectos para clientes como Renault y Ford en España y New Holland e Iveco en Jessi, Modena y Suzzara. Es un trabajo en el que hay que ser muy resolutivo dado que cuando surgen problemas es necesario solventarlos rápidamente para no interferir en la producción del cliente. Durante este periodo he tenido la posibilidad de moverme en muchos sectores dentro de la ingeniería ya el producto requiere de mejoras continuas y adaptaciones para cada cliente.

Febrero 2019 - Diciembre 2019

Ingeniero Automatista
Ingeniero automatista en DGH robótica, automática y mantenimiento industrial

Tras haber realizado las practicas de empresa me quedé como miembro de la plantilla. Mis tareas han sido la programación de PLCs, en especial con Step7, aunque también he programado en TIA Portal y algo en PL7. Además de PLCs he programado pantallas en TIA Portal. La profesion de automatista es muy completa, por lo que para desempeñar mi trabajo he tenido que aprender interpretar planos electricos y neumáticos con mucha soltura, así, como buscar las fallas en las instalaciones. La mayor parte de los proyectos realizados han sido para Renault, por lo que estoy familiarizado con sus estándares.

Octubre 2017 - Octubre 2018

Tesorero
Tesorero BEST Valladolid

El puesto de tesorero implica ser miembro de la Junta Directiva de la sede de Valladolid, es la mayor asociación de estudiantes de caracter tecnológico a nivel europeo. En él he tomado decisiones de índole económica como de caracter general para la asociación. También he realizado una supervisión continua del trabajo de la asociación formada por alrededor de 35 personas, así como también de los eventos que organizamos: fase local de la mayor competicion de ingenieria EBEC, el mayor foro de empleo de CyL FIBEST, intercambio cultural, curso tecnologíco, etc... Tambien me ha supuesto estar comunicado tanto con la parte internacional como con nacional.

Sin duda ha sido uno de los años mas duros de mi vida, porque no es facil compaginar trabajo, clases en la universidad y todo el trabajo que conlleva un cargo como este. Pero al igual que duro, también puedo decir que ha sido el mejor año de mi vida, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con gente fabulosa, he podido aprender todos los entresijos de la asociación, pero sobre todo, me ha demostrado que las cosas no son fijas y que con ilusión y empeño todo se puede mejorar.

Marzo 2017 - Septiembre 2018

Coordinador curso internacional tecnologico
Coordinador Feel the energy... Life is ON!

La experiencia consistió en organizar un evento tecnológico de una duración de 10 días donde 25 estudiantes procedentes de universidades de toda Europa vienen a Valladolid a profundizar sus conocimientos en producción y eficiencia energética. Mi labor consistió en coordinar a todos los miembros de la asociación para que se lleve adelante las diferentes tareas necesarias para lograr el evento. Una de mis tareas principales fue la búsqueda y contacto de empresas para repartir las hora lectivas y visitar las empresas más punteras del sector. También he tenido que estar en contacto directo con los participantes, tanto para resolverles dudas, como para agilizar procesos de visados y papeles con las universidades. No hay que olvidar que la asociación es internacional, por lo que la comunicación fluida con los departamentos internacionales ha sido un requisito fundamental.

Web del evento

Julio 2016 - Julio 2017

Coordinador Fundraising
Coordinador Fundraising BEST

Durante un año entero he sido el responsable de la captación de fondos, coordinando un equipo constituido por 20 integrantes de la asociación. Las actividades que realicé han sido la búsqueda y redacción de ayudas y becas, y patrocinios para los eventos que realizamos a lo largo del año (FIBEST, EBEC, Cursos internacionales...). El año no supuso únicamente esto, sino estar mucho más activo en la asociación e involucrarme en muchas otras actividades tanto de caracter local como nacional.

Junio 2014 - Diciembre 2014

Conductor de linea
Conductor de linea en RENAULT

Durante medio año mis tareas fueron asegurarse que las diferentes máquinas que componen las línea de mecanizado, trabajan adecuadamente. También he tenido que realizar algunas tareas de mantenimiento. Finalmente unas de mis labores principales fué el control de calidad de los árboles de levas fabricados, a los cuales tenía que inspecionar cuidadosamente y desechar los defectuosos. Durante cuatro de los seis meses del contrato, compaginaba los turnos rotativos (mañana/tarde/noche) con la Universidad.

Febrero 2014 - Mayo 2014

Técnico automatista
Técnico automatista en CARTIF

Durante este periodo de tiempo realicé las practicas de FP. Mis tareas fueron ayudar a los trabajadores a realizar sus trabajos. Algunos de ellos fueron: documentación, revisión de armarios eléctricos, puesta en marcha y programación de servomotores y variadores de frecuencia, búsqueda de fallas en instalaciones eléctricas, programación de muy diversos fabricantes de PLCs y generación de SCADAS.

Enero 2013 - Febrero 2013

Captador de socios
Captador de socios PLAN España

Este fue mi primer contacto con el mundo laboral, aunque corto, fue intenso. El trabajo consistía en captar socios a pie de calle para una conocida ONG. Algunas de las cosas que aprendí fueron los conocmiento del como hablar y empatizar con las personas. Este trabajo, me ha servido en mi posterior vida asociacional (BEST) dando promoción cara a cara a los estudiantes de los diferentes eventos que organizamos, como también animandoles a unirse a BEST

Educación

2020 - 2022

Máster en Sistemas Empotrados
Máster en Sistemas Empotrados (Nota media: 8.61)

Universidad del País Vasco

Único máster en España de ingeniería de sistemas empotrados con carácter profesional cuyo objetivo es satisfacer la creciente demanda de profesionales especializados en el área de la Ingeniería de Sistemas Empotrados (Embedded Systems). A lo largo del máster me he formado en FPGAs, sistemas en tiempo real, diseño y programación de microcontraldores, diseño y sistemas de control, buses y protocolos de comunicación y Linux Embebido. De manera autodidacta he profundizado en la creación de SO embebidos, kernels de Linux y bootloaders. La temática del TFM es el desarrollo de una red LoRa para la transmisión de datos de lectores RFID

2014 - 2020

Grado en ingeniería electrónica y automatica industrial
Grado en ingeniería electrónica industrial y automaticas

Universidad de Valladolid

El Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ofrece una formación específica en áreas relacionadas con la electrónica industrial, la automática y la robótica. En los últimos años me he especializado en las asignaturas de electrónica, visión artificial y robótica. El TFG lo realicé en un grupo de investigación sobre el desarrollo de un prototipo IoT con comunicación LoRaWan obteniendo la nota de sobresaliente.

2012 - 2014

FP Superior Regulación y control de automatismos
FP Superior Regulacion y control de automatismos

IES Julián Marias

El grado superior de regulación y control de automatismos te forma en configurar instalaciones y sistemas automáticos de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias. Seleccionar los equipos y los elementos de cableado e interconexión necesarios en la instalación automática, de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias. Elaborar los programas de control de acuerdo con las especificaciones y las características funcionales de la instalación. Configurar los equipos desarrollando programas de gestión y control de redes de comunicación mediante buses estándar de sistemas de automatización industrial. Elaborar planos y esquemas de instalaciones y sistemas automáticos, de acuerdo con las características de los equipos, las características funcionales de la instalación y utilizando herramientas informáticas de diseño asistido. Definir el protocolo de montaje, las pruebas y las pautas para la puesta en marcha de instalaciones automáticas a partir de las especificaciones. Replantear la instalación de acuerdo a la documentación técnica resolviendo los problemas de su competencia e informando de otras contingencias para asegurar la viabilidad del montaje. Supervisar y/o montar los equipos y elementos asociados a las instalaciones eléctricas y electrónicas, de control e infraestructuras de comunicaciones en sistemas automáticos. Supervisar y/o mantener instalaciones y equipos, realizando las operaciones de comprobación, localización de averías, ajuste y sustitución de sus elementos, restituyendo su funcionamiento.

Contáctame